Portal de Transparencia

UNA HERRAMIENTA PARA ACERCAR DISTANCIAS ENTRE LA ADMINISTRACIÓN Y EL CIUDADANO.

SEO y SEM - Inventtatte

Portal de Transparencia

La Transparencia se ha convertido en la hoja de la ruta de los dirigente de muchas Administraciones Públicas con el objetivo de cumplir con la normativa vigente, la Ley 19/2013 de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno.

 

¿Qué importancia tiene la Ley de Transparencia?

La Ley 19/2013 de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno nace bajo el derecho de los ciudadanos de poder acceder a los archivos y registros administrativos, que la Constitución reconoce en su artículo 105. Al mismo tiempo, dota a las Administraciones Públicas de una herramienta en la que acercar su gestión al ciudadano.

En cualquier caso, tres son los principales objetivos que regula esta ley:

  1. Garantizar el derecho de los ciudadanos a acceder a la información.
  2. Obligación de ser transparentes a las administraciones afectadas.
  3. Someter a fiscalización su actividad pública.

¿Quiénes están obligados a cumplir con la Ley de 19/2013 de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno?

El Capítulo I del Título I de dicha ley, en su artículo segundo, señala quiénes están obligados: Administración General del Estado, Administraciones de las Comunidades Autónomas y de las ciudades de Ceuta y Melilla y las entidades que integran la administración local. Las entidades gestoras y los servicios comunes de la Seguridad Social así como las mutuas de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales colaboradoras de la Seguridad Social. Las entidades de Derecho Público con personalidad jurídica propia, vinculadas a cualquiera de las Administraciones Públicas o dependientes de ellas, incluidas las Universidades públicas. Las corporaciones de Derecho Público, en lo relativo a sus actividades sujetas a Derecho Administrativo. Las sociedades mercantiles en cuyo capital social la participación, directa o indirecta, de las entidades previstas en este artículo sea superior al 50 por 100. Las fundaciones del sector público previstas en la legislación en materia de fundaciones. Las asociaciones constituidas por las Administraciones, organismos y entidades previstos en este artículo. Se incluyen los órganos de cooperación previstos en el artículo 5 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, en la medida en que, por su peculiar naturaleza y por carecer de una estructura administrativa propia, le resulten aplicables las disposiciones de este título. En estos casos, el cumplimiento de las obligaciones derivadas de la presente Ley serán llevadas a cabo por la Administración que ostente la Secretaría del órgano de cooperación. Entre otras administraciones y sujetos obligados.

 

¿Qué ocurre si una administración no está al día con la Ley de Transparencia?

Si una administración no mantiene actualizada la información que ofrece en su portal de Transparencia o su publicación no es adecuada, puede incurrir en una infracción grave, tal y como señala la Ley, y por tanto ser sancionada. En el caso de infracciones graves, la sanción conllevaría la declaración del incumplimiento y su publicación en el «Boletín Oficial del Estado» o diario oficial que corresponda, por lo que se haría pública su infracción. ¿Qué información puedes encontrar en el Portal de Transparencia? El Portal de Transparencia recoge todo tipo de información institucional y sobre la actividad y gestión de las Administraciones Públicas en las siguientes materias:

  • Información sobre la Corporación Municipal.

  • Información sobre relaciones con los ciudadanos y la sociedad. 

  • Información sobre transparencia económico-financiera.

  • Información sobre transparencia en las contrataciones y costes de los servicios.

  • Información sobre transparencia en materias de urbanismo, obras pública y medioambiente.

  • Información sobre indicadores ley de transparencia.

  • Nuevos indicadores.

 

¿Por qué elegir inventtatte para tu Portal de Transparencia?

Desde inventtatte ofrecemos nuestros servicios de Portal de Transparencia de forma integral para contribuir a que las administraciones cumplan con la normativa, pero de un modo cercano al ciudadano, fácil y accesible. Y es que el objetivo es ser transparentes no sólo en la muestra de la documentación e información por parte de la Administración, sino también en cómo se muestra ésta y se accede a ella. En inventtatte trabajamos bajo estos parámetros tanto en la parte técnica como en la gestión y mantenimiento del Portal de Transparencia, puesto que la información que debe ofrecer está viva. Es una información cambiante, en constante actualización. En este aspecto, se trata de cumplir con uno de los principales puntos de la Ley de Transparencia: Publicidad Activa, consistente en publicar de forma periódica y actualizada la información a la que están obligados los sujetos para así garantizar la transparencia de su actividad. Y hacerlo de forma entendible y estructurada para los usuarios y en formatos reutilizables.
Del mismo modo, en los últimos años hemos adquirido una amplia experiencia en la creación y gestión de Portales de Transparencia con buenos resultados, avalados con la certificación de entidades destacadas como la Cámara de Comercio.
No obstante, si deseas más información, ponte en contacto con nosotros y te atenderemos personalmente.

¡Realizamos nuestro servicio de Portal de Transparencia para Administraciones Públicas en Sevilla, pero virtualmente nos tienes disponibles estés donde estés!

posicionamiento web seo inventtatte utrera sevilla

¿Quieres más información sobre nuestro servicio de Portales de Transparencia?

    inventtatte tratará la información que nos facilites con el fin de gestionar tu solicitud de información y, en su caso, para enviarte nuestra newsletter. Más información sobre estos tratamientos y cómo ejercitar tus derechos en nuestra política de privacidad.

    Aviso Legal y Política de privacidad.

    ¿Necesitas más información sobre cómo trabajamos con la Administración Pública?

      ¡Suscríbete a nuestra Newsletter!

       

       

      inventtatte tratará la información que nos facilites con el fin de gestionar tu solicitud de información y, en su caso, para enviarte nuestra newsletter. Más información sobre estos tratamientos y cómo ejercitar tus derechos en nuestra política de privacidad.

      Aviso Legal, Política de privacidad y la recepción de comunicaciones, promociones, ofertas y comunicaciones comerciales.

      Contacta con nosotros