Como aprendiste en “Los errores más frecuentes en las redes sociales” y “¿Aún no estás en Google Plus?” tu público debe saber en todo momento qué es lo que vendes. Para ello debes plantear una estrategia correcta en base a tus objetivos, y a partir de ella deberías utilizar un canal u otro.
En este post vamos a centrarnos en Google Plus, una red social fundamental que puede reportarte múltiples beneficios como el posicionamiento SEO y la relevancia para tu página web, así como ayudarte a escalar posiciones en el buscador de Google. Ya sabes, si se trata de Google siempre va a resultar beneficioso para tu negocio destinar parte de tu estrategia online a Google Plus. Además, al permitir recomendar marcas mediante su botón +1 podrás entrar en contacto con otros usuarios aparte de estimular la atención al cliente mediante las videoconferencias o hangouts. Google Plus también aportará visibilidad a tu marca y la llevará a relacionarla con otras marcas relacionadas con el sector así como usuarios.
Y es que todavía muchas empresas cometen errores clave que pueden perjudicar seriamente la reputación de su marca en internet. Imágenes pixeladas, no responder a los comentarios, hablar solamente de ti y de tu marca olvidando la esencia de las redes SOCIALES… ¿Qué imagen te transmiten estas empresas? ¿Y en Google Plus? ¿Cómo te sientes cuando una empresa no te responde? Para ello, te mostramos en esta infografía cuáles son los 10 errores más habituales que se cometen en Google Plus. Toma nota de ellos y evítalos no sólo en Google Plus, si no también en el resto de redes sociales, ya que también les perjudica esta forma de actuar. Te dejamos esta infografía con los ’10 errores comunes en Google Plus’. ¡Esperamos que te sea útil!
¿Conoces más errores comunes en Google Plus? ¿Hay alguno en concreto que te resulte realmente molesto?